Rosendo Anaya, secretario de SEDEA informó que se beneficiaron a 150 mil productores y ganaderos con una inversión de 2 mil 21 mdp.
Querétaro destinó 75 mdp para combatir sequía extrema Rosendo Anaya
Rosendo Anaya destacó las acciones que se llevaron a cabo durante la crisis hídrica / Foto: Braulio Colín

En la primera comparecencia de los funcionarios públicos correspondiente al Tercer Informe del poder ejecutivoRosendo Anaya Aguilar, secretario de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), destacó las labores realizadas durante la crisis hídrica a causa de la sequía de meses atrás.

Además, mencionó que, se hizo una inversión de más de 75 millones de pesos para la creación de cinco programas emergentes para el apoyo al campo y a la ganadería.

“Trabajamos para controlar medianamente la sequía y lo hicimos con un Plan Estratégico, habilitamos los diferentes programas que llegaron a los pequeños productores, que insisto, viven al día a día. Habilitamos cinco programas, con una inversión estatal de 75 millones de pesos”, indicó el funcionario.

Apoyos entregados

El secretario insistió en que los municipios que más apoyos se entregaron por dicha sequía fueron Cadereyta, Tolimán, Colón y Huimilpan. Los programas se dividieron de la siguiente manera:

Impulso a la productividad

En otros programas implementados por la dependencia, resaltó el impulso a la productividad en la que se invirtieron 72 millones de pesos, que se dividieron:

  • Dinamismo agroalimentario: Se aplicaron 921 proyectos los cuales buscaron apoyar la producción en sembradíos a baja escala y de acuerdo al informe se han beneficiado cerca de 6 mil 394 hectáreas.
  • Uso sustentable del agua:  Promoviendo la agricultura como una actividad sustentable y competitiva renovando sistemas electromecánicos en pozos y tecnificado, se apoyaron a 641 productores abasteciendo mil 674 hectáreas de riego
  • Captación y almacenamiento de agua: Fomentando recursos sustentables de los recursos naturales con la rehabilitación de presas y bordos para abrevadero de 4 mil 700 cabezas de ganado, aprovechando en 6 mil 746 hectáreas, recuperando la captación de aguas superficiales en 92 mil metros cúbicos.

El secretario explicó que un 76% de 500 mil personas que viven en el estado, se dedican a alguna actividad agrícola y un 26% de este sector a la actividad pecuaria y detalló que, Querétaro cuenta con una superficie de 220 mil hectáreas de tierra susceptible de siembra, y en el 70% predomina el tema temporalero.   

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter