“Muchas veces, por orgullo y amor propio, es difícil deshacernos de nuestro hato, vender una vaca o sacrificarla, pero creo que es lo más conveniente”, señaló Pedro Santiago Chávez.
Pedro Santiago Chávez Torres, coordinador agropecuario de la región centro sur de la Secretaría de Desarrollo Rural, recomendó a los ganaderos reducir sus hatos debido a la escasez de forrajes para alimentar a los animales, situación derivada de la sequía persistente.
“Muchas veces, por orgullo y amor propio, es difícil deshacernos de nuestro hato, vender una vaca o sacrificarla, pero creo que es lo más conveniente. Tiempos difíciles crean hombres fuertes, y es necesario reducir los hatos para darles un buen mantenimiento a lo que nos queda”, expresó el funcionario.
Expuso que el Gobierno del Estado ha repartido más de 200 mil pacas de forraje en toda la entidad, aunque no hay suficiente cantidad para cubrir las necesidades urgentes del sector ganadero. Por ello, subrayó la importancia de continuar con el programa de concentrado de agostadero.
Chávez Torres explicó que muchas de las pacas de forraje provienen de la agricultura temporal, que el año pasado tuvo una producción limitada. Sin embargo, destacó que se han repartido “muchísimas pacas” en toda la entidad.
Reiteró que la instrucción de la gobernadora María Eugenia Campos Galván y de Mauro Parada Muñoz, Secretario de Desarrollo Rural, es continuar apoyando a los productores pecuarios hasta donde sea posible.
Informó que esta semana se entregaron cien pacas de forraje en el municipio de Meoqui y 200 pacas en Rosales, recordando que estas son totalmente subsidiadas por el Gobierno del Estado, siendo el productor el único responsable del gasto de flete y traslado.
La próxima semana se abrirá el programa de concentrado de agostadero y se está recibiendo papelería para los programas de semilla de avena, mezclas de pradera, sorgo forrajero, concentrado lechero, maíz molido y rolado, cuyas ventanillas están abiertas.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x