Ganaderos mexicanos exigen aranceles a la leche en polvo importada para evitar el colapso del sector por la competencia desleal.
Aranceles Urgentes a Leche Importada
Aranceles Urgentes a Leche Importada

Ganaderos mexicanos exigen al Gobierno Federal la imposición de aranceles a la leche en polvo para frenar la competencia desleal y evitar el colapso económico del productor primario.

El sector ganadero mexicano ha manifestado una profunda preocupación y una exigencia clara a las autoridades: la aplicación de aranceles a la leche en polvo importada se ha vuelto una medida de emergencia para proteger la producción nacional. Los productores lecheros aseguran que el ingreso desmedido de este commodity extranjero, a menudo subsidiado o con precios por debajo del costo de producción mexicano, está generando una competencia desleal insostenible. Esta situación está presionando a la baja el precio de la leche cruda y amenazando la viabilidad financiera de miles de granjas en el país.

El argumento central de los ganaderos radica en que la leche en polvo importada actúa como un ancla económica que deprime el valor del lácteo nacional, independientemente de su calidad. A pesar de los esfuerzos del productor primario por mejorar la eficiencia y la inocuidad, no pueden competir contra el volumen y los precios de dumping del mercado internacional. Por ello, la imposición de un arancel estratégico es vista no solo como una medida proteccionista, sino como una herramienta necesaria para equilibrar la cancha comercial y asegurar un precio de compra justo que garantice la rentabilidad.

Para la economía láctea, la actual política de libre importación fomenta una peligrosa dependencia externa de un alimento esencial. La leche en polvo que ingresa al país es utilizada masivamente por la industria procesadora para la elaboración de diversos productos lácteos y sus derivados, lo que reduce la demanda de leche cruda nacional. Los productores demandan que las empresas procesadoras prioricen la materia prima local y que el Gobierno Federal aplique políticas que favorezcan la autosuficiencia alimentaria sobre el ingreso masivo de commodities.

La demanda de aranceles viene acompañada de la solicitud de una mayor transparencia y regulación en el uso de la leche en polvo en la industria alimentaria. Los ganaderos exigen controles estrictos contra el fraude y el etiquetado engañoso, donde productos elaborados con sólidos lácteos importados se comercializan como si fueran hechos con leche fresca nacional. La defensa del consumidor y del productor se entrelazan en la necesidad de asegurar la trazabilidad y la calidad del producto final.

En conclusión, la exigencia de aranceles a la leche en polvo por parte de los ganaderos mexicanos es un grito de auxilio ante un colapso económico inminente. La protección comercial se presenta como una medida urgente para estabilizar el mercado de la leche cruda, asegurar la viabilidad de la producción nacional y reducir la vulnerabilidad del país ante las fluctuaciones del mercado lácteo internacional. La respuesta del Gobierno será determinante para el futuro del sector agropecuario.

Fuente: Para más detalles sobre la exigencia de aranceles a la leche en polvo por parte de ganaderos, consulta el reporte de Punto MX.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos