Productores buscan financiamiento ante la escasez y altos costos del forraje.
La prolongada sequía ha desatado una seria crisis en la producción de leche de la región de Delicias, Chihuahua, dejando a los productores de leche en una situación crítica. La escasez de forraje y maíz, insumos vitales para la alimentación del ganado lechero, ha disparado los costos de producción, poniendo en riesgo la viabilidad económica de las granjas lecheras. Para el sector lácteo, esta situación es una prueba de la vulnerabilidad ante los fenómenos climáticos y subraya la urgencia de buscar soluciones.
Ante este panorama, los productores están organizándose para buscar financiamientos que les permitan realizar una compra consolidada de forraje y maíz. Esta estrategia busca mitigar el impacto de los altos precios y asegurar el inventario de alimento para sus vacas, un paso crucial para evitar la reducción de los hatos ganaderos. La Federación Mexicana de la Lechería (Femeleche) está en contacto con especialistas para que ofrezcan soluciones prácticas durante eventos de capacitación, como el Día del Ganadero Lechero.
La escasez de forraje es consecuencia directa de la falta de agua en las presas, lo que impidió a los agricultores sembrar este año. Esto ha obligado a los productores de leche a buscar alimento en zonas con riego por pozo, como Villa Ahumada y la región menonita de El Oasis, e incluso a considerar la compra de maíz en Cuauhtémoc. Estos viajes y la dependencia de fuentes externas elevan aún más los costos operativos, sumando presión a las finanzas de los ganaderos.
El representante de Femeleche, Óscar Márquez Cadena, ha expresado su profunda preocupación por la situación, señalando que los productores deberán tomar decisiones difíciles. La búsqueda de financiamiento y la posibilidad de reducir sus hatos bovinos son las principales alternativas que se barajan para subsistir. Esta coyuntura resalta la necesidad de una gestión de riesgos más robusta y de políticas de apoyo que consideren la volatilidad del clima en la agroindustria.
En síntesis, la sequía ha provocado una crisis en el suministro de forraje en Delicias, afectando gravemente a los productores de leche. Su búsqueda de financiamientos y estrategias de compra colectiva es una respuesta urgente para mantener sus granjas a flote y evitar una contracción mayor en la producción lechera regional. El caso es un claro ejemplo de los desafíos que enfrenta la industria láctea por los efectos del cambio climático.
Fuente: Para más detalles sobre el impacto de la sequía en el sector lechero de Delicias, consulta la nota original en Tierra Fuerte.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x