Los pastos comenzaron a secarse y el ganado consume menos pastura, ante la falta de lluvias así como el intenso calor.
La producción láctea comenzó a descender en los municipios de la zona norte de Veracruz, como parte de los efectos que está provocando la falta de lluvias y el intenso calor que está deshidratando los pastizales lo que disminuye el aporte alimentario y la calidad nutricional para los animales.
Gerardo Benavides Rentería, productor ganadero del municipio de Tampico Alto, dice que la producción lechera ha descendido en los primeros tres meses del año un 40% en parte a los problemas que comienzan con los pastos que ya rindieron, están maduros y su aporte a la alimentación del ganado es menor.
El año pasado en los primeros tres meses, la producción de leche había descendido un 70% debido a la condiciones de sequía, ausencia de pastos y agua, lo que disminuyó la cantidad de leche que generalmente es de aproximadamente 25 mil litros, entre pequeños y grandes productores.
Factores que también afectan la producción de leche
Otros factores a considerar por parte de los productores ganaderos para que se presente una disminución en la cantidad de leche que se produce, y que es inferior a la que normalmente se registra, se debe la disminución de vientres, los días soleados que reducen la cantidad de horas que el ganado se alimenta y en consecuencia éste recurre a sus reservas corporales lo que también provoca una reducción en la producción de leche.

En este mismo período del año 2024 la producción de Ozuluama, apenas era del 30 por ciento, debido a la sequía que se había presentado a lo largo de 7 años y que recrudeció el año pasado cuando se secaron por completo pastos, presas, arroyos y pozos, durante todo el primer semestre.
Para los ganaderos de la zona norte de Veracruz este año es de pronóstico reservado
La situación con los productores de leche del municipio de Pueblo Viejo, también registró una baja en los primeros tres meses del presente año, dijo León Almazán Zavala, dirigente del Comité Regional Campesino, quien mencionó que la disminución en la producción del lácteo es del 40%, mientras que la cifra general es de aproximadamente 10 mil litros.
El año pasado la producción de leche en el municipio de Pueblo Viejo, en este mismo periodo cayó a cero, debido a la severa sequía, lo que obligó a muchos de los ganaderos a dejar de ordeña, ya que las vacas producían una mínima cantidad apenas para alimentar a los becerros.
Los productores pecaurios coinciden que en cuestión de agua con las presas llenas en su mayoría, existe tranquilidad ya que podrán soportar la mayor parte del año con líquido suficiente para abrevar al ganado
Para los ganaderos de la zona norte de Veracruz este año es de pronóstico reservado, ya que de acuerdo a los monitores, se espera una sequía severa, por lo que confían que las lluvias de mayo no falten porque de lo contrario el panorama será complicado para el sector agropecuario.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x