Anuario 2022 de Ganaderia.com:

  • La ganadería este año estuvo marcada por ser la proteína cárnica más costosa a nivel global, lo que la hace quizás la de más difícil acceso, sin embargo los productores de las principales regiones generadoras han hecho “la tarea” para tener números alcistas, y en el caso de México, hacer frente a desafíos como la sequía; temas nada ajenos a la otra cara de la moneda, la ganadería de leche.

Siguiendo la tendencia de los dos últimos años, en 2022 la ganadería continuó enfrentando un panorama retador que, aunque no frenó su compromiso de proveer alimentos y ser un sustento de vida para quienes se desempeñan en el sector, sí puso a prueba su resiliencia con desafíos como la sequía, los elevados costos de las materias primas y la falta de apoyos gubernamentales.

No hay posts anteriores disponibles.

En el caso de nuestro país, este año se distinguió por los embates del Gobierno Federal, que más allá de impulsar el crecimiento de este segmento primario, lo vulneraron con un alza prácticamente nula a los recursos destinados a la sanidad, la suspensión de las inspecciones sanitarias y el retiro de aranceles para incrementar las importaciones, esto en un intento de bajar los precios de los alimentos.

En GANADERÍA.COM hemos trabajado día con día para llevarles la información de primera mano: notas, entrevistas, reportajes, coberturas y publicaciones EXCLUSIVAS, que si bien en otros medios osan en plagiarnos, eso nos permite darnos año con año cuenta de que PECUARIOS.COM es el sitio en donde se informa los que saben.

No hay posts anteriores disponibles.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter