Queseros de Mazatlán ven difícil subir el precio de la leche a ganaderos por la presión en ventas. Abren negociación ante riesgo de paro de ordeña.
Tensión Quesera Precio de Leche Cruda en el Aire
queso Crédito: temática

Productores de queso de Mazatlán admiten la dificultad de aumentar el pago del litro de leche a ganaderos, pero se abren al diálogo para analizar la viabilidad económica.

El persistente conflicto en la cadena de valor láctea de Mazatlán, Sinaloa, sobre el precio de la leche cruda, ha llegado a un punto de tensión. Los productores de queso de la región, que procesan un porcentaje significativo de la producción local, han reconocido públicamente la dificultad económica que implica para ellos acceder a la demanda de los ganaderos de pagar un precio superior por el litro del lácteo. Argumentan que sus márgenes de ganancia están estrechamente ligados al precio de venta del queso al consumidor final y a las cremerías, lo que limita su capacidad inmediata de absorber un aumento en el costo del insumo primario.

A pesar de las dificultades financieras que enfrentan, los queseros han manifestado su disposición a analizar el tema en conjunto con las asociaciones ganaderas. Este diálogo sectorial es fundamental, dado que la economía láctea de la cuenca depende de la continuidad operativa de ambos eslabones. Los productores de leche para queso han estado recibiendo históricamente un precio menor que aquellos que venden a las pasteurizadoras, lo que genera una disparidad que, frente al alza de los costos de producción (forrajes, energía), se ha vuelto insostenible para el productor primario.

El trasfondo de esta disputa de precios es la incosteabilidad de la actividad ganadera en las condiciones actuales. Los ganaderos han advertido con la posibilidad de realizar un paro de ordeña simbólico para presionar por un precio justo que refleje el incremento en sus costos operativos. Para los analistas de agroindustria, la amenaza de un cese de producción es una señal de alarma que la industria quesera no puede ignorar, ya que comprometería su abasto de materia prima y podría generar escasez en el mercado de quesos locales.

Un factor que complica el panorama de los queseros es la intensa competencia que enfrentan, incluyendo la presencia de productos lácteos sintéticos o adulterados que se venden a precios más bajos. Esta competencia desleal comprime aún más sus márgenes de comercialización y dificulta que puedan trasladar el incremento del costo de la leche cruda al precio del queso sin perder clientela. Es por ello que la solución al conflicto requiere no solo un ajuste interno de precios, sino también una vigilancia regulatoria más estricta sobre la calidad e inocuidad de los productos en el mercado.

En conclusión, el mercado de leche para queso en Mazatlán se encuentra en un punto de inflexión. La apertura de los queseros al análisis es un paso positivo, pero la solución a la crisis de rentabilidad del ganadero exige una estrategia coordinada que aborde tanto la actualización del precio de la leche cruda como la protección de la cadena de valor contra la competencia desleal. El futuro de la producción lechera local depende de alcanzar un acuerdo equitativo a corto plazo.

Fuente: Para más detalles sobre las negociaciones entre queseros y ganaderos, consulta la nota original en Los Noticieristas.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos