Eduardo Tricio, líder de Lala, destaca el rol clave de la industria láctea como motor de desarrollo y sostenibilidad social en la región de La Laguna.
Tricio La Leche Sostiene a La Laguna
Eduardo Tricio Haro, presidente de Grupo Lala, compartió su visión sobre el arte, la nutrición, la educación y el compromiso social que impulsa desde su empresa y la Fundación Lala. / Foto: Marcela Delgado

Eduardo Tricio, líder de Lala, destaca el rol de la industria láctea como motor de desarrollo social y económico en La Laguna.

El sector lácteo en La Laguna, México, fue puesto en el foco de la discusión sobre desarrollo regional por Eduardo Tricio, presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala. En sus declaraciones, Tricio enfatizó el compromiso histórico de la industria láctea con la región, aludiendo a la idea de que cada gota de leche producida contribuye al mejoramiento social y económico del entorno. Para los productores, industriales y analistas, esta visión reafirma el rol de las grandes empresas agroindustriales no solo como agentes económicos, sino también como pilares de la responsabilidad social corporativa y la generación de empleo en zonas clave de producción lechera.

La industria láctea de La Laguna representa un polo de inversión y tecnificación que ha transformado la economía local. Tricio destacó cómo la cadena de valor láctea, desde la ganadería hasta el procesamiento de productos, genera una demanda constante de mano de obra especializada y no especializada, ofreciendo un soporte crucial para miles de familias. La inversión continua en infraestructura, sanidad animal y sostenibilidad es el compromiso que permite a la región mantener su estatus como una de las cuencas productoras de leche más importantes y eficientes de América Latina.

El futuro del sector lácteo, según el líder de Lala, pasa por una innovación constante y una mayor integración con la comunidad. Esto implica no solo lanzar nuevos productos lácteos que satisfagan las tendencias de consumo, sino también enfrentar los desafíos ambientales y sociales. La gestión responsable del agua y la promoción de prácticas ganaderas sostenibles son temas prioritarios, asegurando que el crecimiento de la producción vaya de la mano con la preservación de los recursos naturales de la región árida de La Laguna.

El mensaje de Tricio también fue un llamado al reconocimiento del esfuerzo de los productores primarios. La producción de leche es una actividad de alta intensidad que requiere sacrificio y dedicación. El liderazgo de Lala reafirma su compromiso de trabajar con los ganaderos para garantizar un precio justo y una demanda estable, que fomente la rentabilidad y permita a los productores invertir en la modernización de sus hatos. La estabilidad de la empresa procesadora está intrínsecamente ligada al bienestar del campo.

En síntesis, la visión de Eduardo Tricio subraya que el éxito de la industria láctea en La Laguna es un espejo del desarrollo regional. La inversión de Lala y su enfoque en la sostenibilidad y el empleo demuestran el poder transformador de la agroindustria cuando se compromete con el territorio. El mensaje es claro: al asegurar el futuro de la producción de leche, se asegura el futuro económico y social de la región lagunera.

Fuente: Para más detalles sobre las declaraciones, consulta la nota original en El Sol de La Laguna.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos