Wilk utiliza células del tejido mamario para modificar a la leche de fórmula y aportarle los nutrientes necesarios para el bebé.
Wilk es una empresa israelí, originalmente se conocía como BioMilk, fundada en 2018.La W en su nombre se refiera a we, es decir, nosotros, señalando el carácter colaborativo del trabajo de la empresa, que funciona en asociación con otros actores del sector para garantizar el suministro de leche para las generaciones futuras.
Wilk ofrece leche creada a partir de células, cultivada de forma segura en su laboratorio. El producto desarrollado por la empresa aporta todos los beneficios para la salud en las primeras etapas de desarrollo de bebés prematuros y recién nacidos. Tiene todos los componentes básicos de la nutrición, carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y minerales entre otros.
¿Cómo funciona? El proceso comienza extrayendo dos células del tejido de la glándula mamaria, eliminado durante una reducción mamaria. Luego, se aseguran de que estas células, que eran originalmente responsables de producir leche en el cuerpo de una mujer, se reproduzcan lo más posible..