El programa cambia de nombre, pero mantiene beneficios y requisitos para los sectores más vulnerables.
Leche para el Bienestar requisitos y quiénes pueden recibir el apoyo en abril
Foto: Liconsa.

El programa cambia de nombre, pero mantiene beneficios y requisitos para los sectores más vulnerables.

Durante la conferencia matutina del pasado 4 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un cambio importante en el programa social de abasto de leche subsidiada: Leche Liconsa ahora se convierte en Leche para el Bienestar, una iniciativa que busca ampliar su cobertura y apoyar a más familias en todo el país.

La transformación no solo implica un cambio de nombre, sino también una meta más ambiciosa para el año 2030. Se espera contar con 5 mil productores, acopiar mil 300 millones de litros de leche y distribuirla en 2 mil 478 municipios a través de 20 mil lecherías.

Antes Liconsa, ahota Leche para el Bienestar. |  Foto: Bajo Palabra.
Antes Liconsa, ahota Leche para el Bienestar. |  Foto: Bajo Palabra.

¿Quiénes pueden acceder a la Leche para el Bienestar?

  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Actas de nacimiento del titular y de las personas beneficiarias
  • CURP del titular y beneficiarios
  • Comprobante de situación socioeconómica
  • En casos especiales (embarazo, lactancia, discapacidad o enfermedad crónica), constancia médica

Puedes consultar el punto de venta más cercano a tu domicilio en el sitio oficial. Finalmente, es importante recalcar que el trámite es completamente gratuito. El programa busca seguir mejorando la nutrición de millones de personas en México sin costo adicional.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter