Funciona desde 1856 en la zona del mercado Jáuregui y clientela llega por su calidad.
Por casi 70 años, quesería Tía Paula ha ofrecido productos lácteos de calidad y a precios accesibles
Casi siete décadas tiene el negocio Tía Paula de ofrecer productos frescos para las familias xalapeñas / Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Funciona desde 1856 en la zona del mercado Jáuregui y clientela llega por su calidad.

Por casi siete décadas, desde el año 1956, ha funcionado la quesería Tía Paula, en el área de tianguis del mercado Jáuregui, de esta ciudad. Este negocio ha pasado tiempos duros, pero ha logrado mantenerse porque vende productos lácteos de la región que son 100% leche, explica Leonardo Hernández Reyes, propietario actual.

Orgulloso, comenta que la fundadora de este negocio es Paula Hernández Reyes, su hermana, que comenzó el proyecto a la edad de 18 años y ahora tiene 82. Destaca que en este tiempo ha logrado dar prestigio a su establecimiento con gran esfuerzo y dedicación.

Resalta que este negocio es pionero en la ciudad en la venta de productos lácteos que adquieren de productores locales de comunidades como Tlacolulan, Miahuatlán y Las Vigas.

quesería

Leonardo Hernández Reyes, propietario actual de la quesería Tía Paula Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Precios se mantienen pese a la situación económica

Señala que en este comercio tienen una gran variedad de quesos, desde fresco, hasta de hebra, botaneros con jamón, chile y epazote, además de panela. También cuentan  con enchilado de cabra, de vaca, suaves con mínimo de sal o el Cotija.

Comenta que venden desde 5 pesos hasta la cantidad que el cliente quiera, esto para poder atender a todos. Dice que en durante la Semana Santa tienen días de bajas ventas porque mucha gente sale, entonces todo se relaja. “Tenemos entre 30 y 40% menos ventas en estos días de asueto”.

quesería
Casi siete décadas tiene el negocio Tía Paula de ofrecer productos frescos para las familias xalapeñas / Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

Indica que han logrado subsistir como negocio  a pesar de la fuerte competencia. “Creo que lo que nos ha dado prestigio  es que vendamos productos de calidad, de leche pura, porque ahorita ya un gran número de establecimientos elaboran sus productos lácteos con leche en polvo, por lo que reducen costos y dan precios más económicos, pero no es la misma calidad”.

En promedio, expone, que un kilo de queso fresco tiene un costo de entre 120 a 140. En su caso, todos los días les llega producto fresco, por lo que pueden garantizar una alta calidad y precios accesibles.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter