Productores están obligados a realizar una supervisión diaria a sus ganados en nariz y oído y en caso de presentar una herida curarlos inmediatamente para evitar que lleguen a incubarse los huevecillos del gusano que es fácil de reproducirse.
La amenaza del gusano barrenador sigue latente en todo el país, situación que mantiene a los productores de ganado en alerta ante cualquier posibilidad de que pudiera presentarse en los bovinos carne.
Ante ello, Salvador Hernández Zermeño, gerente de la Unión Ganadera Regional General Hidrocálida sostuvo que la situación que se está viviendo en todo el país afecta a la cadena de producción en la línea de bovinos carne ya que se está viendo comprometida la comercialización desde el criador, engordador, transportistas y el consumidor de forrajes.
No podemos estar aislados ante este problema, como productores estamos obligados a incrementar las campañas de sanidad desde la producción, engorda, transporte e instalaciones ya que si falla cualquiera de estos elementos puede entrar el huevecillo y reproducirse rápidamente, es por eso, que se están implementando medidas visuales de supervisión en oídos, nariz y si hay alguna herida curarla rápidamente para evitar que se contamine el ganado
Por su parte, Gerardo Salas Díaz, vicepresidente de Desarrollo Agroalimentario del CEEA, hizo un llamado a los tres niveles de gobierno a que se olviden de colores y estratos para que se concentren en implementar acciones y que cada quien haga su trabajo.

Mencionó que, si bien, ya existe el gusano en estados del sur, Aguascalientes no está exento, pero precisamente es el momento de implementar acciones preventivas para blindar el estado y no permitir su ingreso.
Al final todo habla de una coordinación perfecta, la federación por su parte que tenga la gente capaz en la Senasica para que rija bien los protocolos y que los estados los apliquen, al igual que los productores, de otra manera difícilmente vamos a combatir este problema, a nivel nacional se habla de que se están perdiendo 11.4 millones de dólares diarios por el ganado que está parado en la frontera y que se está dejando de exportar a Estados Unidos
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x