Zacatecas es uno de los principales estados productores de leche en el país.
Producción de leche está limitada; no hay donde venderla

Zacatecas es uno de los principales estados productores de leche en el país. Sin embargo, la falta de infraestructura adecuada para su acopio y comercialización limita su aprovechamiento, afectando principalmente a los pequeños y medianos productores.

El Anuario Estadístico de la Producción Ganadera refiere que para 2023 los tres principales productores de leche en México fueron Jalisco (2 mil 799 millones de litros), Coahuila (1 mil 537 millones de litros) y Durango (1 mil 515 millones de litros), abarcando el 43.89% de la producción nacional. Durante ese año, Zacatecas produjo 194 millones 941 mil litros de leche, lo cual representó el 1.46 por ciento de la producción nacional.

A pesar de su bajo porcentaje, la producción lechera en Zacatecas es constante, con una generación promedio de 33 litros por vaca al día. Liconsa es la principal compradora.

“Deben de ser productores que tengan pequeños hasta 100 vacas o medianos, hasta 500 vacas, (…) es un beneficiario directamente atendido por nosotros, no hay intermediarios, no se atienden organizaciones, directamente al productor lechero.” señaló José Luis Alemán Cota, Gerente Estatal de Liconsa Zacatecas

No obstante, la producción de leche es incluso mayor, situación por la cual muchos productores han tenido complicaciones ya que hay un excedentes de hasta 5 mil litros semanales por productor, lo cual les ha afectado porque se paga a menor precio.

Liconsa compra en Zacatecas 2.8 millones de litros de leche mensuales, a un precio de garantía de $11 pesos con 50 centavos y aunque se tengan 4 centros de acopio, muchas veces no toda la cantidad de leche producida se puede acopiar.

“Cada mes estamos distribuyendo un millón y medio de litros de leche que vendemos a ese precio y en este año tenemos 4 centros de acopio trabajando dónde compramos leche.” mencionó José Luis Alemán Cota, Gerente Estatal de Liconsa Zacatecas.

Ante el proyecto de plan alimentario de la Presidenta Claudia Sheinbaum, productores como Roberto esperan que la llamada “Leche del Bienestar” pueda ayudar a que aumente la producción y las ganancias para ellos.

“Sí se puede producir más dando un poco más de alimento porque ahorita las tenemos algo limitadas por el tema de la leche que no hay dónde acomodarla, dónde venderla, entonces si hubiera ese apoyo que deberas sea el apoyo, entonces sí las vacas las estaríamos dando mejor alimentación para que produzcan más.” compartió Roberto Rodríguez, productor lechero de Zacatecas

Zacatecas tiene el potencial para destacar en la industria lechera nacional, pero sin una red de acopio eficiente y esquemas de comercialización sostenibles, la sobreproducción seguirá siendo una carga más que una oportunidad para el campo zacatecano.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter