Liconsa instala 100 centros de "Leche para el Bienestar" en Morelos. Conoce cómo este programa impulsa la nutrición y el abasto social de lácteos.
Impacto Social Liconsa Llega a Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia celebra inauguración de lecherías en Morelos. / Angelina Albarrán / El Sol de Cuernavaca

Programa “Leche para el Bienestar” abre 100 centros para impulsar la nutrición.

El estado de Morelos celebra una significativa expansión de su estrategia de seguridad alimentaria con la instalación de 100 nuevos centros de distribución del programa “Leche para el Bienestar” de Liconsa. Esta iniciativa federal busca llevar leche de calidad y a precios accesibles a las familias más vulnerables de la región, impactando positivamente en la nutrición de miles de hogares. La ampliación de la infraestructura de abasto social es un paso clave para fortalecer el consumo de lácteos en comunidades que tradicionalmente enfrentan desafíos económicos.

El objetivo principal de esta medida es combatir la desnutrición y mejorar la salud pública, especialmente entre niños, adultos mayores, mujeres embarazadas o lactantes, y personas con enfermedades crónicas o discapacidad. Al garantizar el acceso a un alimento fundamental como la leche, el programa no solo provee un soporte nutricional directo, sino que también alivia la carga económica de las familias, permitiéndoles destinar recursos a otras necesidades básicas y fomentando una mayor estabilidad en el sector lácteo social.

La implementación de estos 100 centros representa un esfuerzo logístico considerable y una inversión en el bienestar social. La leche distribuida por Liconsa cumple con estrictos estándares de calidad y es fortificada para ofrecer mayores beneficios a la salud. Esta estrategia de distribución masiva no solo llega a las zonas urbanas, sino que también se extiende a comunidades rurales y de difícil acceso, asegurando una cobertura equitativa en todo el estado de Morelos.

Para los productores lecheros locales, aunque el programa se enfoca en el abasto social, iniciativas como esta pueden generar, a largo plazo, una demanda estable que beneficie indirectamente a la economía láctea regional. La visibilidad y la confianza que genera un producto como la leche Liconsa también contribuyen a una mayor cultura de consumo lácteo, lo que podría traducirse en oportunidades para la cadena de valor en su conjunto.

En un contexto donde la inflación y los desafíos económicos afectan el poder adquisitivo de las familias, el programa “Leche para el Bienestar” de Liconsa emerge como un pilar de apoyo vital. La apertura de estos 100 centros en Morelos es un claro ejemplo de cómo las políticas públicas pueden incidir directamente en la calidad de vida de la población, promoviendo la nutrición y el acceso a alimentos esenciales.

Fuente: Para más detalles sobre la expansión del programa, visita la nota original en OEM El Sol de Cuernavaca.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos