Robos, sequía y corrupción devastan la ganadería, impactando al sector lechero.
El estado de Sonora, una región clave para la producción ganadera y parte de la agroindustria mexicana, enfrenta una tormenta perfecta que está causando estragos sin precedentes a sus productores. Una combinación letal de robos de ganado, una sequía implacable, la contaminación ambiental y actos de corrupción está llevando al límite la viabilidad de las operaciones ganaderas, afectando directamente la economía lechera y cárnica de la zona.
La ola de robos de ganado, una problemática que ha escalado, representa pérdidas directas y millonarias para los productores, quienes ven desaparecer su patrimonio y el fruto de años de inversión. A esto se suma el impacto devastador de la sequía, que reduce drásticamente la disponibilidad de pastos y agua, forzando a los ganaderos a incurrir en costos exorbitantes por alimento suplementario o, en el peor de los casos, a vender sus hatos a precios irrisorios, comprometiendo el futuro de la industria láctea y cárnica.
Además, la contaminación ambiental, ya sea por fuentes industriales o agrícolas, está deteriorando la calidad del suelo y el agua, afectando la salud del ganado y la productividad de las tierras. Esta situación se agrava con la percepción de actos de corrupción, que obstaculizan la aplicación de la ley y la implementación efectiva de políticas de apoyo o mitigación, dejando a los ganaderos en una situación de indefensión y desesperanza.
Para el sector lechero en particular, estos factores combinados se traducen en una disminución de la producción, un aumento de los costos operativos y una mayor vulnerabilidad frente a las fluctuaciones del mercado. La rentabilidad se ve seriamente comprometida, y la inversión en mejoras tecnológicas o genéticas se vuelve un lujo inalcanzable para muchos, ralentizando el desarrollo y la modernización de la producción de leche en la región.
Ante este panorama desalentador, los ganaderos de Sonora claman por una intervención urgente y coordinada de las autoridades. Se requieren estrategias integrales para combatir la delincuencia, programas de apoyo efectivos contra la sequía, regulación ambiental estricta y, sobre todo, una lucha frontal contra la corrupción que garantice un entorno justo y seguro para que la ganadería sonorense pueda recuperarse y seguir siendo un pilar fundamental de la economía regional.
Fuente: Para más información sobre los desafíos de la ganadería en Sonora, consulta la nota original en Debate.com.mx.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x