La SEDAP reactiva centros de acopio de leche en Tabasco para impulsar a los productores. Un análisis del beneficio para el sector lácteo.
Inversión Estratégica Reactivan Acopios de Leche
El funcionario señaló que, si bien la producción de leche en Tabasco ha mostrado un incremento, gran parte de la misma se destina a la elaboración de derivados, principalmente quesos / Foto: René Corrales

La SEDAP reactivará centros de acopio en Tabasco para impulsar la producción lechera local.

En un esfuerzo por revitalizar el sector lácteo de Tabasco, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (SEDAP) ha anunciado la reactivación de los centros de acopio de leche en los municipios de Balancán y Huimanguillo. Esta medida es un paso fundamental para los productores de leche, quienes ahora tendrán un mercado más seguro y accesible para su producción. Para los analistas del sector, la reapertura de estos centros es una inversión estratégica que beneficiará la economía lechera de la región, que en los últimos años ha enfrentado desafíos de infraestructura y logística.

La falta de centros de acopio ha sido un obstáculo significativo para los ganaderos de la zona, obligándolos a vender su leche cruda a precios bajos o a lidiar con la dificultad de transportarla a lugares lejanos. La reactivación de estos puntos de recepción no solo reduce los costos y la pérdida de leche, sino que también garantiza un precio más justo para los productores. Este apoyo directo es un incentivo para que los ganaderos inviertan en sus granjas y mejoren la calidad de su producción.

Además de apoyar a los productores, la reactivación de los centros de acopio tiene un impacto positivo en toda la cadena de suministro. Una leche fresca y de calidad, procesada en las plantas locales, asegura que los consumidores tengan acceso a productos lácteos seguros y nutritivos. Esta medida también reduce la dependencia de la leche importada o de otros estados, fortaleciendo la seguridad alimentaria de Tabasco y su posición en el sector agropecuario nacional.

El programa de la SEDAP también contempla la asistencia técnica y la capacitación para los productores, con el fin de mejorar las prácticas de ordeño, manejo de hatos y sanidad animal. Este enfoque integral es clave para aumentar la eficiencia de la producción lechera y para que las granjas sean más rentables. La inversión en infraestructura y en capital humano demuestra el compromiso del gobierno con el desarrollo a largo plazo del sector lácteo.

En síntesis, la reactivación de los centros de acopio de leche en Balancán y Huimanguillo es una noticia de gran relevancia. Este esfuerzo no solo beneficia a los productores, sino que también impulsa la economía, fortalece la cadena de suministro y mejora la seguridad alimentaria de Tabasco. Es un claro ejemplo de cómo la inversión estratégica en infraestructura puede ser la clave para revitalizar el sector lácteo y generar un futuro próspero para los ganaderos de la región.

Fuente: Para más detalles sobre la reactivación, consulta la nota original en OEM (El Heraldo de Tabasco).

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos