La producción de leche se satura en Ahome. Productores buscan mercado en el Valle del Yaqui. Un análisis del excedente y la comercialización.
Ahome con un Excedente de Leche

La producción de leche se satura en Ahome, Sinaloa, y los productores buscan nuevos mercados para su comercialización.

El sector ganadero de Ahome, Sinaloa, ha logrado un hito en la producción de leche, pero ahora enfrenta una nueva y compleja realidad: un excedente de producto que satura el mercado local. Los ganaderos se han visto obligados a buscar nuevos canales de comercialización, explorando opciones en regiones cercanas como el Valle del Yaqui. Para los productores, los analistas y los profesionales de la industria láctea, este escenario es un claro ejemplo de que el éxito en la producción debe ir de la mano con una estrategia de mercado sólida para garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad del negocio.

La saturación del mercado de Ahome se debe a una producción lechera que ha crecido más rápido que la capacidad de absorción de la industria local y de los consumidores. La mejora en las prácticas de manejo, la nutrición del ganado y el bienestar animal ha resultado en un mayor volumen de leche cruda por vaca. Los productores ahora se encuentran en una posición en la que el excedente de leche no tiene un comprador seguro, lo que podría llevar a una caída de los precios de la leche y a la inviabilidad de sus granjas.

La búsqueda de un mercado para el excedente de leche en el Valle del Yaqui es una movida estratégica que demuestra la resiliencia y la capacidad de adaptación de los productores de Ahome. La inversión en logística de transporte y tecnología de refrigeración es crucial para que la leche cruda pueda llegar a los centros de procesamiento del Valle del Yaqui con los más altos estándares de calidad e inocuidad. La colaboración entre los ganaderos y las empresas procesadoras de otras regiones es fundamental para que esta estrategia de comercialización sea un éxito.

El problema de la saturación del mercado en Ahome subraya la necesidad de que el sector lácteo mexicano invierta en infraestructura de procesamiento y en desarrollo de productos con valor agregado. Si la leche pudiera ser transformada en quesos, yogures, mantequilla o leche en polvo en la misma región, se reduciría la dependencia de la venta de leche cruda y se generarían mayores ingresos para los productores. La diversificación de productos es la llave para mitigar los riesgos del mercado.

En síntesis, la noticia sobre la saturación de leche en Ahome es un punto de inflexión para el sector agroalimentario de Sinaloa. La crisis de comercialización es un recordatorio de que la producción y la innovación deben ir de la mano con una visión de mercado clara y con la colaboración entre todos los actores de la cadena de suministro. Es un llamado a la acción para que se invierta en infraestructura y logística que permitan que la leche del campo llegue a los consumidores en la mejor forma posible.

Fuente: Para más detalles sobre la saturación, consulta la nota original en Los Noticieristas.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos