Ganaderos de Chihuahua exigen certeza jurídica ante la reforma a la Ley de Aguas. Es vital para la producción lechera en la cuenca más importante del país.
Ganaderos Exigen Reglas Claras del Agua

Los productores lecheros de Chihuahua, la principal cuenca de México, demandan certeza jurídica ante la inminente reforma a la Ley de Aguas, vital para la sostenibilidad del hato en la zona árida.

La ganadería lechera de Chihuahua, pilar fundamental de la producción nacional, enfrenta un período de alta incertidumbre debido a la propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales. Los productores y asociaciones ganaderas de la región están urgiendo a las autoridades la provisión de certeza jurídica sobre el uso y manejo del recurso hídrico, que es el factor limitante número uno para la viabilidad del tambo en esta zona árida del país. Para el sector agroindustrial, cualquier modificación a la ley debe garantizar el abastecimiento necesario para sostener la producción de leche sin comprometer la sustentabilidad.

La preocupación de los ganaderos chihuahuenses se centra en cómo la reforma podría afectar sus derechos de agua ya concesionados y los mecanismos de distribución equitativa entre los distintos usuarios. La producción lechera es una actividad de alto consumo hídrico, no solo para el ganado en sí, sino también para el riego de forrajes y la limpieza de los establos. Por lo tanto, cualquier cambio regulatorio que introduzca ambigüedad o restricciones inesperadas podría paralizar la inversión y el crecimiento en la principal cuenca lechera de México.

Los productores no solo buscan protección legal, sino también ser actores activos en la construcción de la nueva legislación. Demandan que la reforma incorpore soluciones tecnológicas y de gestión que premien la eficiencia en el uso del agua e incentiven la captación y el reciclaje hídrico. La ganadería chihuahuense necesita políticas de agua que reconozcan su rol en la seguridad alimentaria y que, al mismo tiempo, promuevan prácticas de riego inteligente para reducir la presión sobre los mantos acuíferos.

El diálogo entre el sector agropecuario y las autoridades hídricas es fundamental para evitar que la incertidumbre legal se traduzca en una crisis productiva. Una ley clara y consensuada es esencial para que los productores lecheros puedan planificar sus inversiones a largo plazo en infraestructura hídrica y tecnificación de riego. La falta de una base legal sólida sobre el acceso al agua pone en riesgo la estabilidad de la oferta de leche cruda y la rentabilidad de las granjas.

En conclusión, la demanda de certeza jurídica por parte de los ganaderos de Chihuahua ante la reforma a la Ley de Aguas es un llamado urgente a proteger la base productiva de la economía láctea nacional. El éxito futuro de la producción de leche en zonas áridas no depende solo de la genética o la nutrición, sino fundamentalmente de un marco legal que garantice el uso sostenible y predecible del recurso hídrico, un elemento vital para la supervivencia del sector primario en el norte de México.

Fuente: Para más detalles sobre la preocupación de los ganaderos de Chihuahua ante la reforma a la Ley de Aguas, consulta la nota de Notajuárez.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos