Productores de leche de Acajete se unen a LICONSA por falta de apoyo y bajos precios. Impacto en la industria láctea.
Acajete Productores Se Unen a LICONSA
El representante de Vaca Vera agregó que Acajete tiene muchas oportunidades de salir adelante, aunque consideró que el “amor a la ganadería se ha perdido” / Foto: René Corrales/Diario de Xalapa

La falta de apoyos y los bajos precios los obligan a buscar la seguridad del gobierno.

En un movimiento que refleja los desafíos de la producción lechera local, los productores de leche de Acajete, Veracruz, han comenzado a sumarse a LICONSA, la empresa estatal mexicana. Esta decisión, lejos de ser una simple elección comercial, es un síntoma de la crisis que vive el sector lácteo en la región, donde la falta de apoyo y los bajos precios del mercado los han dejado sin opciones viables. Para la industria láctea, este fenómeno subraya la urgencia de crear mecanismos de apoyo más sólidos para los pequeños y medianos ganaderos.

El motivo principal detrás de esta migración hacia LICONSA es la búsqueda de estabilidad económica. El programa de la paraestatal ofrece un precio de garantía por la leche cruda, lo que brinda a los productores una certeza financiera que no encuentran en el mercado abierto. Este apoyo resulta vital para mantener la operatividad de sus granjas lecheras, especialmente ante los costos elevados de insumos y la volatilidad de los precios.

Los productores de leche de Acajete han denunciado durante un tiempo la falta de infraestructura para procesar y envasar su propia leche, lo que los deja en una posición de vulnerabilidad frente a los intermediarios. Al unirse a LICONSA, logran un canal de venta seguro para su producción, evitando las pérdidas y el sobreesfuerzo que implicaría competir en un mercado sin las herramientas necesarias.

Desde la perspectiva de la economía láctea, este escenario es un claro ejemplo de cómo la intervención estatal puede ser un salvavidas en momentos de crisis. Aunque el objetivo ideal sería fortalecer las capacidades de los productores para que puedan competir de forma independiente, en el contexto actual, la alianza con LICONSA se presenta como la mejor alternativa para evitar el colapso del sector ganadero en la región y mantener la seguridad alimentaria de la población.

En síntesis, la decisión de los productores de leche de Acajete de sumarse a LICONSA es una respuesta pragmática a la falta de apoyo y a las difíciles condiciones del mercado. Este movimiento no solo asegura un precio justo para su leche, sino que también evidencia la necesidad de políticas integrales que fortalezcan la agroindustria local y garanticen la viabilidad de la producción lechera a largo plazo.

Fuente: Para más detalles sobre la adhesión de productores de leche a LICONSA, consulta la nota original en Diario de Xalapa.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos