La cuenca lechera al borde de la extinción por sequía y altos costos. Comité Campesino alerta sobre el impacto en productores y seguridad alimentaria.
Comondú apuesta por fortalecer su Cuenca Lechera

El Comité Campesino Regional advierte sobre el colapso inminente de la producción local.

La cuenca lechera de la región enfrenta una crisis sin precedentes, al borde de la extinción, según la contundente advertencia del Comité Regional Campesino. Factores como la sequía persistente, los elevados costos de producción y la competencia desleal están asfixiando a los pequeños y medianos productores de leche, quienes luchan por mantener a flote una actividad fundamental para la economía agroindustrial local y la seguridad alimentaria. Este escenario demanda atención urgente de las autoridades y la industria.

La escasez de lluvias ha diezmado los pastizales y encarecido el forraje, obligando a los ganaderos a invertir sumas cada vez mayores en alimentación suplementaria. A esto se suma el incremento en los precios de insumos esenciales como medicamentos veterinarios, energía y combustible, que elevan drásticamente los costos operativos. La combinación de estos factores reduce los márgenes de ganancia a niveles insostenibles, empujando a muchos a abandonar la producción lechera.

Además de los desafíos climáticos y económicos, la competencia de productos lácteos importados o de grandes corporaciones, a menudo con precios más bajos debido a diferentes estructuras de costos o subsidios, agrava la situación. Esta dinámica del mercado impide que los productores locales puedan vender su leche a precios justos, lo que desincentiva la inversión y la modernización, estancando el desarrollo de la industria lechera regional.

El impacto de esta crisis va más allá de las pérdidas financieras. La desaparición de las pequeñas explotaciones lecheras amenaza el tejido social y económico de las comunidades rurales, provocando desempleo y migración. Además, se pone en riesgo la diversidad y la calidad de la oferta de productos lácteos frescos y locales, impactando directamente en la soberanía alimentaria de la región y en las opciones de consumo para la población.

Ante este sombrío panorama, el Comité Regional Campesino hace un llamado desesperado a las autoridades para implementar medidas de apoyo urgentes. Se requieren subsidios, programas de financiamiento accesibles, infraestructura para el manejo del agua y políticas que defiendan el precio justo de la leche en origen. La supervivencia de la cuenca lechera y, con ella, la vitalidad del campo, dependen de una intervención decisiva y coordinada.

Fuente: Para más detalles sobre la situación de la cuenca lechera, consulta la nota original en El Buen Tono

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos