El desabasto en los CAPASITS afecta a 101 menores; colectivos feministas lanzan colecta urgente para evitar contagios.
Una grave crisis de salud pública ha surgido en Veracruz, México, a raíz del desabasto crítico de leche en polvo en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención de Sida e Infecciones de Trasmisión Sexual (CAPASITS). Este faltante de fórmula láctea es una situación de alarma inmediata, ya que las madres que viven con VIH no pueden optar por la lactancia materna—pues existe el riesgo de transmitir el virus—y dependen de estos sustitutos para la alimentación segura de sus hijos en etapa de lactancia.
El desabasto de este producto esencial de la agroindustria está afectando directamente a 101 niños y niñas que están bajo control en los cinco CAPASITS del estado, incluyendo la unidad de Río Blanco. Los datos revelan la magnitud de la necesidad: el total de latas de leche en polvo requeridas mensualmente para estos menores asciende a 1,092 unidades entre las etapas 1, 2 y 3. Específicamente, solo la etapa 1 (0 a 6 meses) requiere 504 latas al mes, con 14 bebés menores de seis meses en Río Blanco demandando ocho latas cada uno.
Ante la falta de respuesta institucional, el Colectivo Feminista Cihuatlahtolli y el Grupo Multisectorial han lanzado una campaña de colecta urgente en Orizaba. Los activistas, entre ellos María de la Cruz Jaimes García y Jairo Guarneros Sosa, enfatizaron que el objetivo primordial es evitar que estos niños y niñas contraigan el VIH por la necesidad de alimentarse. Esta movilización civil subraya la urgencia que va más allá de cualquier cuestionamiento político sobre la responsabilidad estatal.
La situación es especialmente crítica para las madres que residen en municipios serranos, pues la gran mayoría carece de los recursos económicos suficientes para adquirir la fórmula láctea por su cuenta. El costo en el mercado es elevado: una sola lata de NAN Optimal Pro etapa 1 (800 gramos) tiene un valor aproximado de 415 pesos, haciendo imposible su compra mensual para familias de bajos ingresos. La colecta se realizará el próximo domingo 4 de octubre en el Parque Central de Orizaba. El llamado a la solidaridad se ha extendido a clubes de servicio social como Rotarios y Leones, buscando reunir las más de mil latas necesarias al mes para el control de los CAPASITS. Este caso de desabasto en Veracruz resalta la vulnerabilidad de la cadena de suministro de insumos vitales y pone en relieve la importancia de la fórmula infantil como un medicamento esencial, no solo como un producto de la economía láctea, en contextos de salud pública sensibles.
Fuente: Lea el reporte completo sobre la colecta de fórmula láctea en El Sol de Orizaba.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x