Europa identifica posibles vías de entrada de gripe aviar H5N1 en vacas lecheras desde EE. UU. Alerta para la ganadería y la salud animal.
Alerta Europa Gripe Aviar en Vacas Lecheras
La importación de vacas lecheras y carne de bovino también podría ser una posible vía de introducción del virus de la gripe aviar en Europa.

La UE investiga posibles vías de entrada del genotipo H5N1 desde EE. UU.

Europa está en alerta máxima. Las autoridades sanitarias han identificado posibles vías de entrada para el genotipo de gripe aviar H5N1 detectado recientemente en vacas lecheras de Estados Unidos. Esta situación genera una preocupación considerable en la ganadería del continente, ya que la propagación de este virus podría tener graves repercusiones en la salud animal, la producción lechera y, potencialmente, en la salud pública. La vigilancia epidemiológica se ha intensificado en toda la Unión Europea para prevenir la llegada del patógeno.

La detección del virus H5N1 en bovinos lecheros en EE. UU. representa un escenario inédito, ya que tradicionalmente la gripe aviar ha afectado principalmente a aves de corral. Esta nueva vía de infección en mamíferos, aunque inicialmente no se ha asociado con un riesgo elevado para los humanos a través de la leche pasteurizada, sí plantea interrogantes sobre la mutación del virus y su capacidad de adaptación. Para los productores de leche europeos, esto significa extremar las medidas de bioseguridad en sus explotaciones.

Las posibles rutas de entrada del virus a Europa están bajo riguroso análisis. Se investigan vectores como el transporte de animales, productos lácteos o incluso el movimiento de personas. Las agencias europeas están trabajando en estrecha colaboración con sus contrapartes estadounidenses para compartir información y coordinar estrategias de contención. El objetivo es reforzar las fronteras sanitarias y garantizar la seguridad alimentaria de la cadena de suministro de lácteos.

Para la industria láctea internacional, esta situación subraya la interconexión de los mercados y la necesidad de una respuesta global coordinada ante las amenazas sanitarias. El monitoreo constante de rebaños, la implementación de protocolos de bioseguridad estrictos y la comunicación transparente son esenciales para mantener la confianza del consumidor y la estabilidad de la economía láctea. La experiencia reciente con pandemias ha demostrado la importancia de la acción temprana.

En definitiva, la posible llegada del genotipo de gripe aviar H5N1 a vacas lecheras en Europa es un desafío significativo para la agroindustria y los sistemas de salud pública. La Unión Europea se prepara para un escenario complejo, poniendo el foco en la prevención y la rápida detección para proteger a sus rebaños, asegurar la continuidad de la producción de leche y salvaguardar la salud de sus ciudadanos frente a esta nueva amenaza zoonótica.

Fuente: Para más detalles sobre la investigación europea, consulta la nota original en Animals Health.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos