Liconsa suspende la compra de leche a productores de Aguascalientes en diciembre por falta de presupuesto. Desata alarma en el sector lechero.
Liconsa Corta Compra de Leche
Durante 31 días los productores no tendrán a dónde llevar la leche / Adrián Carmona / El Sol del Centro

La falta de presupuesto obliga a Liconsa a suspender la compra de leche cruda a productores de Aguascalientes en diciembre, desatando una crisis de liquidez y sobreoferta en la cuenca.

El sector lechero mexicano enfrenta una crisis de certidumbre tras la drástica decisión de Liconsa, la empresa paraestatal encargada del programa “Leche para el Bienestar”, de suspender la compra de leche cruda a los productores de Aguascalientes durante el mes de diciembre. La razón detrás de esta medida crítica es la falta de disponibilidad presupuestal para cerrar el ejercicio fiscal. Para los analistas de mercado, este tipo de interrupciones en la compra estatal, que actúa como regulador de precios, genera una incertidumbre máxima y una vulnerabilidad inmediata para la rentabilidad del tambo nacional.

La suspensión de la compra por parte de Liconsa impacta directamente a las familias productoras de Aguascalientes, una de las principales cuencas lecheras del país. Los ganaderos dependen en gran medida del precio de garantía que ofrece la paraestatal para cubrir sus costos de producción y mantener sus operaciones. Al quedarse sin su principal comprador en un mes clave, los productores se ven obligados a buscar la colocación de sus excedentes de leche en el mercado abierto o con la industria privada, canales que históricamente pagan precios significativamente inferiores a los establecidos por el programa social.

Esta repentina reducción de la demanda institucional amenaza con generar una inmediata sobreoferta de leche cruda en el mercado regional y, por extensión, nacional. El excedente no absorbido presiona a la baja los precios de referencia, afectando la liquidez de las granjas en un momento crítico del año. Liconsa es un pilar fundamental para la estabilidad económica del sector primario, y su incapacidad para sostener las compras demuestra la urgencia de reestructurar la asignación presupuestal para los programas de abasto social.

Los líderes de la Asociación Ganadera Local Especializada en Producción de Leche (AGLEP) han manifestado su profunda preocupación, señalando que el corte presupuestal es un golpe directo a la supervivencia del pequeño y mediano productor. El sector exige a las autoridades federales una solución inmediata para cubrir el déficit y reactivar la compra de leche, ya que la producción láctea no puede detenerse. La confianza en las instituciones de gobierno como compradores se ve seriamente dañada por este tipo de decisiones de último momento.

En conclusión, la suspensión de compra de leche por Liconsa en diciembre, motivada por la falta de presupuesto, representa un grave riesgo para la sostenibilidad de la ganadería lechera en Aguascalientes. El incidente subraya la necesidad de una planeación financiera más robusta y plurianual para los programas de apoyo al campo, asegurando que la leche cruda nacional tenga un destino garantizado a un precio justo, protegiendo la seguridad alimentaria y la economía de los productores.

Fuente: Para más detalles sobre la suspensión de la compra de leche por Liconsa en diciembre, consulta el reporte de El Sol del Centro.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos