Zacatecas reporta 21 casos, encendiendo alarmas en la salud pública y el sector pecuario.
La Secretaría de Salud de Zacatecas ha encendido las alarmas al confirmar 21 nuevos casos de brucelosis en la región, una enfermedad zoonótica que impacta directamente tanto la salud humana como la salud animal. Este repunte genera una preocupación considerable en el sector agroindustrial, especialmente en la ganadería, ya que la brucelosis puede transmitirse de animales a humanos a través del consumo de productos lácteos no pasteurizados o por contacto directo con ganado infectado.
La brucelosis, conocida también como fiebre de Malta o fiebre ondulante, se propaga principalmente por la bacteria Brucella, la cual afecta a diversas especies de animales de granja, incluidos bovinos, caprinos y ovinos. En humanos, la enfermedad puede provocar síntomas debilitantes como fiebre intermitente, dolores musculares, fatiga crónica y, si no se trata a tiempo, complicaciones graves en órganos vitales. Este escenario subraya la importancia crítica de la inocuidad alimentaria en la cadena de producción láctea.
Las autoridades sanitarias y pecuarias de Zacatecas están trabajando para contener la propagación, implementando medidas de vigilancia epidemiológica y exhortando a la población a extremar precauciones. El llamado es especialmente dirigido a los productores pecuarios y a la industria láctea, quienes deben reforzar los controles sanitarios en sus explotaciones y garantizar la pasteurización de la leche y sus derivados para evitar la transmisión a los consumidores, protegiendo así la calidad de los lácteos.
Para la comunidad profesional del sector, estos casos son un recordatorio de los desafíos constantes en la salud animal y la producción láctea. La inversión en programas de vacunación, el monitoreo constante de rebaños y la implementación de buenas prácticas de manejo son esenciales para prevenir brotes y asegurar la viabilidad económica de las granjas. La colaboración entre productores, veterinarios y autoridades sanitarias es fundamental para un control efectivo.
La situación en Zacatecas pone de manifiesto la necesidad de una vigilancia constante y una acción preventiva coordinada para proteger tanto a la fuerza laboral del campo como a los consumidores finales. Este tipo de incidentes refuerza la importancia de la trazabilidad y la certificación en la cadena de valor de la leche a nivel internacional, asegurando que los productos que llegan a la mesa sean seguros y libres de patógenos que comprometan la salud pública.
Fuente: Meganoticias (Zacatecas) – https://www.meganoticias.mx/zacatecas/noticia/secretaria-de-salud-registra-21-casos-de-brucelosis-en-zacatecas/638668
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x