Los ganaderos de Huimanguillo, Tabasco, enfrentan una crisis severa luego de que más de 600 vacas murieran en solo tres días tras ingerir pollinaza contaminada con una bacteria.
Mueren más de 600 vacas en Tabasco por consumo de pollinaza contaminada

Los ganaderos de Huimanguillo, Tabasco, enfrentan una crisis severa luego de que más de 600 vacas murieran en solo tres días tras ingerir pollinaza contaminada con una bacteria.

La situación ha dejado afectadas a aproximadamente 40 familias productoras, que ahora enfrentan pérdidas económicas millonarias.

¿Qué causó la muerte del ganado?

Los primeros reportes indican que la causa de la muerte de las reses fue la ingestión de pollinaza contaminada.

¿Qué es la pollinaza?

Es un suplemento alimenticio elaborado a partir de excremento de pollo, utilizado en el ganado debido a su alto contenido de proteína y minerales. Se emplea principalmente en regiones donde los costos de los alimentos tradicionales han subido. Si no se maneja adecuadamente, puede contener bacterias o toxinas mortales para el ganado.

Pollinaza
Pollinaza

¿Qué síntomas presentaron las vacas?

Según los testimonios de los ganaderos, los animales comenzaron a mostrar cambios de comportamiento, enfermaron rápidamente y murieron en cuestión de horas tras ingerir la pollinaza.

Datos clave:

  • Una vaca lechera puede costar hasta 40,000 pesos.
  • También se han perdido novillos, becerros y sementales, lo que agrava la crisis.
  • La falta de apoyo gubernamental ha dejado a los ganaderos solos en esta emergencia.

En los últimos años, los productores han tenido que recurrir a suplementos más baratos, como la pollinaza, debido a la reducción de apoyos gubernamentales al sector ganadero.

Riesgo de más muertes en el ganado

La crisis aún no termina. Se teme que más animales puedan morir en los próximos días, ya que no se ha determinado el alcance exacto de la contaminación.

¿Qué acciones están tomando los ganaderos?

  • Han dejado de alimentar a su ganado con pollinaza hasta que se determine la fuente de la contaminación.
  • Algunos han solicitado ayuda a veterinarios para intentar salvar a los animales que aún presentan síntomas.
  • Están pidiendo apoyo gubernamental para enfrentar las pérdidas y evitar más muertes.

¿Qué sigue ahora?

Los ganaderos de Tabasco exigen a las autoridades:

  • Una investigación inmediata para determinar la bacteria responsable.
  • Apoyo financiero para mitigar las pérdidas.
  • Alternativas de alimentación seguras para evitar más muertes.
Más de 600 vacas muertas en Tabasco
Imagen de El otro enfoque

Si no se atiende la situación rápidamente, el número de reses muertas podría aumentar, afectando gravemente al sector ganadero en la región.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter