Productores buscan estrategias para recuperar el ganado y la economía local.
La sequía ha golpeado duramente al sector ganadero en San Juan del Río (SJR), con una alarmante pérdida del 40% del ganado. Esta cifra, que pone en evidencia la severidad del impacto climático, representa un desafío inmenso para los productores locales y la economía agropecuaria de la región. La recuperación del hato ganadero es crucial no solo para los medios de vida de miles de familias, sino también para asegurar el suministro de carne y leche en los mercados, impactando directamente en la producción lechera local.
Las prolongadas condiciones de sequía han llevado a la escasez de forrajes y agua, elevando drásticamente los costos de alimentación y manejo del ganado. Muchos productores se han visto forzados a vender sus animales a precios bajos o, en el peor de los casos, a enfrentar su muerte por falta de recursos. Esta situación crítica requiere de medidas urgentes y sostenibles para mitigar los efectos del cambio climático en la ganadería.
La pérdida de un porcentaje tan elevado de ganado no solo afecta la capacidad productiva inmediata, sino que también tiene repercusiones a largo plazo en la economía láctea y cárnica. La reconstrucción de los hatos es un proceso lento y costoso, que demanda inversión, acceso a financiamiento y programas de apoyo gubernamental. Los productores de San Juan del Río están buscando alternativas y solicitando ayuda para volver a ponerse de pie.
Este escenario en SJR es un claro ejemplo de la vulnerabilidad de la agroindustria ante fenómenos climáticos extremos. Para el sector lechero internacional y otros productores de proteínas animales, es una advertencia sobre la necesidad de implementar estrategias de adaptación y resiliencia, como la gestión eficiente del agua, el desarrollo de cultivos forrajeros resistentes a la sequía y la diversificación de ingresos para los ganaderos.
En síntesis, la devastadora sequía que aniquiló el 40% del ganado en San Juan del Río es una llamada de atención sobre la urgencia de actuar frente al cambio climático. La recuperación de este sector vital es una prioridad para la región, que requiere de la colaboración entre productores, autoridades y especialistas para reconstruir la base productiva y asegurar un futuro más resiliente para la ganadería y la producción de leche en el estado.
Fuente: Para más detalles sobre el impacto de la sequía y los esfuerzos de recuperación, consulta la nota original en El Sol de San Juan del Río.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x