En Baja California Sur, el término “chopito” no se refiere a un simple objeto, sino a un delicioso queso fresco de rancho, fundamental en la cocina local. Este pequeño y cremoso queso es elaborado tradicionalmente en las rancherías durante la temporada de lluvias, cuando la pastura es más abundante y el ganado produce más leche.
El chopito se ha convertido en un elemento esencial del menú sudcaliforniano, frecuentemente servido con tortillas de harina recién hechas, empanadas de carne, burritos de frijol y otros platillos tradicionales. Su versatilidad permite que se pueda orear, rallar o utilizar en una variedad de recetas, desde entomatadas y machaca hasta dulces típicos como dátiles y higos enmielados.
Este queso fresco es tan apreciado que es común encontrarlo en garitas y restaurantes a lo largo de las carreteras, tanto para los viajeros como para los residentes. Así que, si visitas Baja California Sur, no pierdas la oportunidad de degustar el auténtico chopito, una verdadera joya de la gastronomía local.
El chopito no solo destaca por su sabor único, sino también por su papel en la tradición culinaria sudcaliforniana. Las técnicas de elaboración del queso han sido transmitidas de generación en generación, conservando métodos artesanales que aportan un toque auténtico a cada porción. En la actualidad, el chopito sigue siendo un símbolo de la hospitalidad y la riqueza cultural de la región, siendo apreciado tanto por los locales como por los visitantes que buscan una experiencia gastronómica genuina.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x