La feria virtual DIGAL 2025 en Delicias espera una derrama económica de 80 millones de pesos, impulsando el sector agroalimentario.
El sector agroalimentario de Chihuahua tiene grandes expectativas con la feria digital DIGAL 2025. El evento, que se realizará de manera virtual en Delicias, espera generar una derrama económica de 80 millones de pesos, un hito para la región y para la industria. Para los productores, los inversionistas y los analistas del sector, este tipo de eventos son la clave para fomentar el crecimiento, el comercio y la inversión en un mercado que se está digitalizando a pasos agigantados.
El éxito de la feria se basa en la tecnología y en la conexión entre los actores del sector. El formato virtual de DIGAL 2025 permite a los productores de leche, quesos y otros lácteos conectarse con compradores potenciales de todo el país y de otras partes del mundo, lo que aumenta las oportunidades de negocio y reduce los costos de transporte y logística. La digitalización del campo es un motor de crecimiento y de competitividad.
La derrama económica de 80 millones de pesos no solo beneficiará a los organizadores de la feria, sino también a toda la cadena de suministro. Los productores podrán cerrar nuevos acuerdos de venta, lo que aumentará su rentabilidad y su capacidad de inversión en tecnología y manejo del ganado. Los transportistas, las empresas de tecnología y los comercios de la región también se verán beneficiados por el aumento en la actividad económica que genera la feria. Es un círculo virtuoso que beneficia a todos los actores del sector.
Además de los beneficios económicos, DIGAL 2025 es también una plataforma de conocimiento y capacitación. Los expertos en ganadería, nutrición y marketing compartirán sus conocimientos y experiencias con los asistentes, lo que ayudará a los productores a mejorar sus prácticas y a ser más eficientes. La educación y la colaboración son los pilares del sector lácteo y son la clave para que el campo pueda prosperar en un futuro más complejo y exigente.
En síntesis, la feria virtual DIGAL 2025 y la derrama económica que espera generar son una de las noticias más relevantes para el sector agroalimentario de Chihuahua. El evento es un motor de crecimiento, un impulsor de innovación y un mensaje de confianza para los inversionistas. Es un recordatorio de que la digitalización y la colaboración son la clave para el futuro de la ganadería en un mercado global.
Fuente: Para más detalles, consulta la nota original en El Heraldo de Chihuahua.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x