Piden cierre de frontera sur para frenar la entrada posible animales infectados.
Ganaderos de Coahuila piden renuncia del Secretario de Agricultura por plaga de gusano barrenador
Afirman que su inacción ha puesto en riesgo no solo la ganadería de Coahuila, sino el equilibrio sanitario de todo el país / Foto: Martín Zetina / Cuartoscuro

Piden cierre de frontera sur para frenar la entrada posible animales infectados.

Los ganaderos del estado de Coahuila, unidos por la emergencia sanitaria que hoy se vive, exigen la renuncia inmediata del Secretario de Agricultura de Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán y de todos los funcionarios responsables del área de sanidad animal de esa dependencia por la ausencia de protocolos preventivos que permitieron se propagara el gusano barrenador.

En una carta dirigida al funcionario federal, los Ganaderos Unidos de Coahuila, sostienen que la plaga del gusano barrenador (gusano amarranador) ha provocado una crisis sin precedentes en el estado, afectando directamente los bolsillos, la salud del hato ganadero, la fauna, y a miles de familias que dependemos de esta actividad tradicional, digna y generadora de empleo.

Exigen campañas inmediatas de capacitación, ya que muchos ganaderos no cuentan con la información necesaria para enfrentar esta plaga.

“No permitiremos que por omisiones desde el gobierno federal se pierda una actividad tan noble como la ganadería, que representa no solo económica, sino identidad, historia y dignidad para nuestras familias”, añadieron.

Además, hicieron un llamado urgente a que se escuche a las autoridades estadounidenses y a las personas que vivieron esta crisis en los años setenta, pues en México estamos prácticamente sin conocimiento ni preparación frente a este enemigo. La experiencia internacional y el testimonio de quienes enfrentaron esta plaga décadas atrás deben ser guía inmediata para tomar decisiones.

El cierre inmediato de la frontera sur del país para evitar la entrada de animales infectados, siguiendo el modelo del gobierno de los Estados Unidos en su estrategia de erradicación.

La activación urgente de un programa nacional de información, contención y erradicación, con recursos suficientes, para atender a todos los productores del país.

Los criadores, subraya que lo ocurrido con el Covid-19 “nos enseñó que actuar tarde puede significar la ruina de sectores completos. Hoy exigimos responsabilidad, acción inmediata, y sobre todo, respeto a quienes sí trabajamos todos los días en el campo”.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter