Ganaderos de San Juan Evangelista luchan contra inundaciones para rescatar a su ganado. Un golpe para la producción de leche y carne.
Ganaderos de Veracruz Luchan por su Ganado
Las comunidades más afectadas son Bellaco, La Lima, Achotal, La Cerquilla, Villa Juanita y algunas casas de la cabecera

Inundaciones en San Juan Evangelista amenazan la producción de leche y carne.

Los productores agropecuarios de San Juan Evangelista, en Veracruz, se encuentran en una situación de emergencia, luchando por rescatar a su ganado de las severas inundaciones que azotan la región. La subida del nivel del agua no solo pone en peligro la vida de los animales, sino que también amenaza con diezmar las granjas y la producción de leche y carne. Para los analistas del sector, este tipo de eventos climáticos extremos son un riesgo creciente que debe ser tomado en cuenta en la planificación a largo plazo.

La emergencia es doble. Por un lado, está el desafío logístico de mover al ganado a zonas más altas para evitar que se ahoguen o mueran por enfermedades causadas por la humedad. Por otro lado, la pérdida de pastizales y forraje por las inundaciones significa que los productores se enfrentan a un alto costo para alimentar a sus animales. La falta de alimento no solo afecta la salud del ganado, sino que también provoca una caída drástica en la producción de leche.

La crisis en San Juan Evangelista es un reflejo de la vulnerabilidad del sector agropecuario frente a los efectos del cambio climático. A pesar de la resiliencia de los productores, la magnitud de estas catástrofes naturales requiere de un apoyo inmediato del gobierno y las autoridades para mitigar las pérdidas. Se necesita ayuda con la movilización de animales, el suministro de alimento de emergencia y el acceso a créditos para la recuperación de las granjas.

Para la economía lechera y ganadera local, las consecuencias serán a largo plazo. La pérdida de animales productivos, el deterioro de la infraestructura de las granjas y la interrupción de la producción pueden tardar meses, si no años, en recuperarse por completo. Este tipo de eventos subrayan la importancia de políticas de seguro agrícola y programas de apoyo que protejan a los productores ante fenómenos naturales cada vez más recurrentes.

En síntesis, la lucha de los ganaderos de San Juan Evangelista contra las inundaciones es un testimonio de su determinación, pero también es una llamada de atención para toda la industria láctea y el sector agropecuario sobre la necesidad de prepararse para el cambio climático. La coordinación entre los productores, las autoridades y los organismos de apoyo es fundamental para asegurar la supervivencia del ganado y la estabilidad de la economía rural.

Fuente: Para más detalles sobre la situación de los ganaderos, consulta la nota original en Diario del Istmo.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos