El crimen organizado en Guanajuato se dedica al robo de camiones de leche. Un problema que afecta al sector lácteo y la seguridad alimentaria.
Huachicoleo de Leche El Nuevo Negocio Criminal
Huachicoleo de leche en Guanajuato | Secretaría de Seguridad y Paz

El crimen organizado en Guanajuato se diversifica y ahora roba camiones de leche, afectando a la industria láctea.

El sector agropecuario en Guanajuato se enfrenta a una nueva y preocupante amenaza: el “huachicoleo de leche”, una práctica del crimen organizado que consiste en el robo de camiones cisterna que transportan leche cruda. Esta situación, que ha escalado en gravedad, no solo genera pérdidas económicas para los productores y las empresas lácteas, sino que también pone en riesgo la seguridad alimentaria de los consumidores. Para los analistas del sector, este nuevo fenómeno criminal es un obstáculo que frena el desarrollo de la economía lechera local y que requiere de una respuesta inmediata por parte de las autoridades.

El modus operandi del “huachicoleo de leche” es simple, pero efectivo: los delincuentes interceptan los camiones en las carreteras y se llevan la leche cruda para procesarla y venderla en el mercado negro. El problema no es solo la pérdida del producto, sino también el riesgo de que esa leche robada, al no pasar por los controles de calidad y pasteurización necesarios, pueda contaminarse y causar problemas de salud a quienes la consumen. La falta de un seguimiento en la cadena de suministro es una grave amenaza para la salud pública.

Esta nueva modalidad del crimen organizado tiene un impacto directo en la rentabilidad de las granjas. Los productores de leche se ven obligados a asumir los costos de la pérdida de su producción, y las empresas lácteas tienen que invertir más en seguridad y en seguros para proteger sus activos. Estos costos adicionales, que se trasladan a la cadena de suministro, pueden encarecer el producto final para el consumidor y reducir la competitividad de la industria láctea de la región, que ya enfrenta otros desafíos como la volatilidad de los precios.

El problema del “huachicoleo de leche” subraya la vulnerabilidad del sector agropecuario frente a la delincuencia organizada. Es un llamado a la acción para que el gobierno refuerce la seguridad en las carreteras y actúe con contundencia contra quienes cometen estos delitos. Un entorno de negocios seguro es fundamental para que los productores y transportistas puedan trabajar sin miedo y para que la producción lechera pueda prosperar sin interrupciones.

En síntesis, el robo de camiones de leche en Guanajuato es una noticia muy relevante que pone de manifiesto una nueva y preocupante amenaza para el sector lácteo mexicano. La situación es un recordatorio de que la seguridad alimentaria no es solo un tema de calidad y trazabilidad, sino también de seguridad pública. El futuro de la producción de leche en la región dependerá de la capacidad de las autoridades para combatir esta nueva forma de crimen y proteger a los ganaderos, transportistas y, en última instancia, a los consumidores.

Fuente: Para más detalles sobre el huachicoleo de leche, consulta la nota original en Milenio.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos