La presidenta Claudia Sheinbaum presentó en Campeche el Plan de Autosuficiencia de Leche, que incluye una planta pasteurizadora con inversión de 140 millones de pesos y un precio de garantía de 11.50 pesos por litro.
Impulsa México la producción de leche para la nación

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó en Campeche el Plan de Autosuficiencia de Leche, que incluye una planta pasteurizadora con inversión de 140 millones de pesos y un precio de garantía de 11.50 pesos por litro. El objetivo es aumentar la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones.

Durante el evento, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), Julio Berdegué Sacristán, reconoció la colaboración del gobierno de Campeche, encabezado por Layda Sansores San Román, al donar las instalaciones donde se ubicará la nueva planta.

Berdegué Sacristán reiteró el compromiso de duplicar la producción de leche en Campeche y de apoyar a las productoras y los productores, quienes son en su mayoría pequeños y medianos: “Vamos a aumentar al doble la producción de leche en el Estado de Campeche. 90 por ciento de quienes producen leche son pequeños y medianos ganaderos. Con ellos vamos a trabajar, porque trabajando con ellos desde abajo, se riega verdaderamente la economía y se genera esto que nuestra Presidenta llama prosperidad compartida”.

Julio Berdegué destacó que este esfuerzo forma parte de los cinco grandes objetivos del Plan México presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, particularmente el de fortalecer la soberanía alimentaria. Subrayó que actualmente México produce alrededor de 13 mil millones de litros de leche al año y que se buscará incrementar esta cifra a 15 mil millones antes de 2030, disminuyendo así la dependencia de importaciones.

  1. Garantizar un precio justo para la leche, con un precio de garantía de 11.50 el litro en 2025.
  2. Ampliar la asistencia técnica mediante la duplicación (de 125 a 250) de las Escuelas de Campo en Campeche.
  3. Distribuir Fertilizantes para el Bienestar.
  4. Impulsar el nuevo programa de crédito Cosechando Soberanía con tasas preferenciales de 8.5 por ciento de interés y seguros agrícolas.
  5. Aprovechar una donación privada de 100 millones de pesos para mejorar la producción local mediante apoyo veterinario, mejoramiento genético y fortalecimiento de los sistemas de pastoreo.

Por su parte, el director general de Leche para el Bienestar (antes Liconsa), Antonio Talamantes Geraldo, reafirmó el compromiso de Leche para el Bienestar de ampliar su cobertura, con la meta de pasar de 6.3 a 10 millones de derechohabientes al final de la actual administración.

El secretario Julio Berdegué y el director Antonio Talamantes agradecieron a la gobernadora Layda Sansores por su apoyo decidido para la instalación de esta infraestructura estratégica.

El productor campechano de leche en Yohaltún, Champotón, Iván Barragán González, agradeció el apoyo del Gobierno de México en la comercialización de la producción de leche de su comunidad: “El precio que nos está ofreciendo hoy en día Leche para el Bienestar (antes Liconsa) es históricamente el más alto y nos motiva a seguir trabajando día con día en esta noble actividad”.

El secretario Julio Berdegué enfatizó que el campo mexicano es prioritario y llamó a las y los productores a sumarse al esfuerzo colectivo para lograr la soberanía alimentaria que el país necesita.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter