El CNA alerta sobre el impacto del crimen en la inflación agropecuaria en México.
La inseguridad en México se ha convertido en un factor crítico que está inflando los precios del campo, afectando directamente la agroindustria y, por ende, el bolsillo de los consumidores. Según el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el crimen organizado y la delincuencia común están imponiendo costos adicionales significativos a los productores agrícolas y ganaderos, quienes se ven obligados a invertir más en seguridad o sufren pérdidas directas por robos y extorsiones. Esta situación es una preocupación creciente para la economía lechera y todo el sector primario.
El problema no se limita solo a la pérdida de cosechas o ganado. Los productores deben enfrentar extorsiones, el robo de maquinaria, insumos e incluso el transporte de sus productos. Estos delitos incrementan los costos operativos de manera exponencial, los cuales, inevitablemente, se trasladan al precio final de los alimentos. Para la industria láctea, esto significa un aumento en el costo de la alimentación del ganado o en la distribución de la leche, impactando la rentabilidad y la competitividad.
La situación de inseguridad no solo golpea la rentabilidad, sino que también desincentiva la inversión en el sector agropecuario. Muchos productores dudan en expandir sus operaciones o en adoptar nuevas tecnologías ante el riesgo constante de perder su patrimonio. Esto frena el crecimiento y la modernización de la producción de alimentos, lo cual es perjudicial para la seguridad alimentaria del país y su posición en el mercado internacional.
El CNA ha hecho un llamado urgente a las autoridades para fortalecer las estrategias de seguridad en las zonas rurales y carreteras. Es crucial garantizar el Estado de Derecho en el campo para que los productores puedan trabajar sin miedo y sin cargas económicas adicionales impuestas por la delincuencia. Un entorno seguro es la base para la recuperación y el desarrollo sostenido de la agroindustria mexicana en todos sus rubros.
En definitiva, la inflación de los precios del campo a causa de la inseguridad es un problema multifacético que requiere soluciones integrales. Afecta directamente la capacidad de los productores de leche y otros bienes agrícolas para operar eficientemente, compromete la disponibilidad de alimentos a precios justos para la población y pone en jaque la viabilidad a largo plazo de un sector estratégico. La estabilidad del sector lácteo y el resto de la agroindustria depende de un campo seguro.
Fuente: Para más detalles sobre este informe, consulta la nota original en La Razón de México.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x