Oficializan la desvinculación de Liconsa (Leche para el Bienestar) de Segalmex. Clave para la transparencia contable y eficiencia en el sector lácteo.
Liconsa Sale de la Órbita de Segalmex
Foto: .Roberto García Ortiz

Se oficializa la desvinculación operativa y administrativa del programa Leche para el Bienestar de Segalmex, buscando mayor claridad contable y eficiencia en el sector lácteo.

El sector lácteo mexicano y, específicamente, el programa Leche para el Bienestar (operado por Liconsa), han entrado en una nueva fase administrativa tras la oficialización de su desvinculación de Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana). Esta decisión, de carácter estructural, busca poner fin a la compleja relación operativa que existía entre la empresa láctea estatal y el organismo responsable de la comercialización de granos básicos, respondiendo a la necesidad de otorgar mayor autonomía a Liconsa para el manejo de la compra de leche cruda y la distribución de sus productos lácteos en el ámbito social.

La principal motivación detrás de esta separación administrativa es la búsqueda de una mayor transparencia y claridad contable. La operación conjunta entre Segalmex y Liconsa generó en el pasado desafíos en el registro de las transacciones, especialmente en lo referente a la transferencia de recursos financieros y granos. Con la desvinculación oficial, las autoridades buscan asegurar que los registros contables se formalicen adecuadamente, brindando a los entes controladores y al periodismo de datos una información financiera clara y auditable sobre los recursos destinados al programa social de lácteos.

Para los productores lecheros y analistas del sector, esta reestructuración es una señal positiva de que el gobierno busca optimizar la operación del programa social. Una Liconsa más autónoma puede concentrarse de manera más eficiente en su misión principal: garantizar la compra de leche cruda a precio de garantía y asegurar el abasto de lácteos subsidiados a la población más vulnerable. Esto debería traducirse en procesos de acopio y pago al productor más ágiles, esenciales para la estabilidad económica de las granjas lecheras.

La oficialización de la desvinculación subraya la importancia de la vigilancia estricta en el manejo de los recursos públicos. Se ha hecho énfasis en que, si bien la separación busca simplificar la gestión, cualquier futura transferencia de granos o recursos entre las entidades debe formalizarse con extremo cuidado. Este rigor administrativo es crucial para evitar futuros escándalos de corrupción o desvíos, y es vital para la confianza del productor y el consumidor en la correcta ejecución del programa.

En conclusión, la desvinculación de Liconsa de Segalmex marca un hito en la gestión de la política agroalimentaria en México. Al concederle autonomía operativa al programa Leche para el Bienestar, se busca una mayor eficiencia en la cadena láctea social y una transparencia contable indispensable. El éxito de esta separación se medirá en el impacto directo sobre la estabilidad del precio de la leche cruda y la calidad del servicio a los beneficiarios.

Fuente: Para más detalles sobre la oficialización, consulta la nota original de La Jornada.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos