Productores de Mazatlán negocian precio de $12.50 por litro de leche. Análisis de la exigencia de rentabilidad para la ganadería local en Sinaloa.
Mazatlán Exige Precio Justo por la Leche

Productores lácteos de Mazatlán, Sinaloa, negocian con pasteurizadoras un precio base de $12.50 por litro para lograr rentabilidad.

El sector lechero de Mazatlán, Sinaloa, se encuentra en una crucial etapa de negociación para asegurar la rentabilidad de sus operaciones. Los productores están presionando a las pasteurizadoras para que se establezca un precio mínimo de $12.50 pesos por litro de leche, argumentando que este valor es el umbral necesario para cubrir los crecientes costos de producción y mantener la sostenibilidad de sus granjas. Para los ganaderos, la falta de un precio justo por la leche cruda ha llevado a operar con márgenes mínimos o incluso a pérdidas, un escenario insostenible que amenaza la producción local.

El problema central radica en el persistente desequilibrio económico entre los precios de los insumos y el valor de venta de la leche. El alza en los costos de forrajes, concentrados, energía y medicamentos veterinarios ha erosionado la capacidad de ganancia del productor. La exigencia de los $12.50 MXN por litro se basa en cálculos de costeo rigurosos que reflejan el gasto real en la producción de leche de calidad. La lucha es por un esquema de precios que reconozca la inversión y el esfuerzo de la ganadería.

La postura de los productores ha encontrado resistencia en las empresas procesadoras, que argumentan presiones de mercado y competencia para mantener los precios bajos. Sin embargo, los ganaderos insisten en que la salud financiera de la cadena de suministro depende de que el primer eslabón, la producción en la granja, sea viable. La amenaza implícita en la falta de acuerdo es una potencial reducción en el volumen de suministro de leche cruda, lo que obligaría a las pasteurizadoras a buscar leche en otras regiones o aumentar sus importaciones.

La negociación de precios en Mazatlán es un caso de estudio replicado en muchas otras regiones productoras de leche en México y a nivel internacional. Demuestra que la colaboración y la asociatividad de los productores son herramientas esenciales para negociar en un mercado dominado por grandes corporativos. El objetivo a largo plazo no es solo asegurar un precio específico, sino establecer un mecanismo de ajuste de precios que sea sensible a la inflación de costos y a las variaciones del mercado agropecuario.

En síntesis, la demanda de los productores de Mazatlán por un precio de $12.50 por litro de leche es un llamado urgente a la industria para que se reconozca la rentabilidad como un factor clave de la sostenibilidad. El resultado de esta negociación tendrá implicaciones directas en la estabilidad de la producción lechera de Sinaloa, un estado estratégico para el abastecimiento del occidente del país.

Fuente: Para más detalles sobre la negociación de precios, consulta la nota original en Los Noticieristas.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos