Alerta sanitaria: Salud Colima insta a evitar leche cruda por riesgos de brucelosis y otros patógenos; solo pasteurizada es segura.
Peligro silente brucelosis y otras amenazas en leche cruda

Salud Colima alerta sobre riesgos sanitarios y urge consumo exclusivo de leche pasteurizada.

La Secretaría de Salud de Colima ha emitido una alerta sanitaria destacando que la brucelosis no solo afecta a bovinos, sino que también puede transmitirse a humanos mediante el consumo de leche cruda o productos lácteos contaminados, así como por contacto directo con animales infectados.

A raíz de un aviso de la Cofepris, se advierte especialmente sobre bebidas tradicionales como la “leche caliente con alcohol” en zonas rurales, prácticas que incrementan significativamente el riesgo de infecciones gastrointestinales continuas o daño orgánico.

Expertos sanitarios mencionan que leche cruda puede albergar patógenos como Salmonella, E. coli, Listeria, Campylobacter y tuberculosis, por lo que enfatizan la importancia de sólo consumir leche pasteurizada y evitar mezclarla con alcohol si no está controlada la temperatura o sanitización.

Los primeros síntomas de brucelosis en humanos, que pueden aparecer entre 7 días y 6 semanas después de la exposición, incluyen fiebre intermitente, sudoración nocturna, dolores musculares y fatiga. En casos crónicos, la infección puede afectar órganos vitales como hígado, corazón o sistema nervioso.

Para prevenir estas enfermedades transmitidas por alimentos, Salud Colima recomienda evitar leche cruda y sus derivados, y consumir únicamente productos lácteos pasteurizados y seguros como medida básica de salud pública.

Fuente: Secretaría de Salud de Colima – Noticia sobre brucelosis y leche cruda

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos