Productores de leche en Sinaloa logran precio récord de $12 por litro tras acuerdo con Lala y Sello Rojo. La UGRS pide 50% del precio final al consumidor.
Precio Récord de Leche en Sinaloa

, .

A partir del 1 de octubre, los productores de leche en Sinaloa, México, recibirán un precio de 12 pesos por litro, marcando la tarifa de pago más alta a nivel nacional. Este aumento, de 50 centavos respecto al precio anterior de 11.50 pesos, se concretó mediante un acuerdo histórico entre el Gobierno del Estado y las principales empresas de la industria láctea, incluyendo a Lala, Sello Rojo y Yaqui. Este ajuste busca directamente mejorar los ingresos rurales de las familias que dependen de esta actividad en la cuenca lechera de Mazatlán y el municipio de Ahome.

El Secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, destacó que la gestión para este incremento fue una instrucción directa del Gobernador Rubén Rocha Moya, posicionando a Sinaloa como un referente en el pago a los productores primarios. Sin embargo, a pesar de este avance en la economía láctea mexicana, el sector productivo se muestra cautelosamente optimista. Joséˊ Alfredo Sainz Aispuro, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), reconoció la importancia del logro, aunque advirtió que aún persisten desafíos estructurales significativos en la cadena de valor.

La principal preocupación de la agroindustria primaria radica en la disparidad histórica de precios. Sainz Aispuro señaló que los ganaderos han llegado a recibir pagos de apenas siete u ocho pesos por litro en períodos de sobreproducción, una situación que el sector considera insostenible para la rentabilidad de la actividad. Este dato es crucial para los analistas del sector, ya que subraya la fragilidad del productor frente a los altibajos del mercado. La propuesta fundamental del sector ganadero para asegurar una mayor equidad es que el precio pagado al productor represente al menos el 50 por ciento del precio final de venta en los centros comerciales. El líder ganadero hizo un llamado directo a la industria procesadora para que actúe con conciencia, argumentando que no se puede penalizar el esfuerzo de quienes generan la materia prima que sustenta todo el mercado.

A pesar de que este ajuste coloca a Sinaloa en una posición ventajosa dentro del mercado nacional, la UGRS insiste en la necesidad de continuar el trabajo conjunto con los gobiernos estatal y federal. El objetivo es establecer mecanismos que logren blindar a los productores de las fluctuaciones extremas de la oferta y la demanda. Este esfuerzo de negociación es vital para garantizar una rentabilidad sostenible y la estabilidad a largo plazo del sector primario lácteo en la región.

Fuente: .

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos