La sequía en Chihuahua encarece forrajes y causa el cierre de establos lecheros. Un análisis del impacto en la economía y el sector.
Sequía arrasa con 849 establos crisis lechera en Chihuahua
Los establos más afectados son los de la región centro-sur de Chihuahua / Foto: Alejandro Rodríguez / Cuartoscuro.com

La escasez de forrajes dispara los costos de producción y obliga al cierre de unidades lácteas menores en el estado mexicano.

El sector lácteo de Chihuahua se encuentra en una situación crítica debido a la sequía histórica que afecta a la región. La falta de lluvias ha encarecido los forrajes esenciales para la alimentación del ganado, lo que ha provocado el cierre de varios establos lecheros. Para los productores, los analistas del sector y la industria láctea en general, esta crisis subraya la vulnerabilidad del campo frente al cambio climático y la urgente necesidad de implementar estrategias de adaptación y sostenibilidad.

El encarecimiento del forraje es el principal motor de la crisis. La producción de maíz, alfalfa y otros alimentos para el ganado ha disminuido drásticamente, lo que ha disparado sus precios. Los productores que no cuentan con sus propios recursos se ven obligados a comprar forraje a costos exorbitantes, lo que hace que la producción de leche sea insostenible. Esta situación ha obligado a muchos ganaderos a sacrificar su ganado o a cerrar sus establos, lo que tiene un impacto directo en la economía de la región.

El cierre de los establos lecheros no solo afecta a los productores, sino también a toda la cadena de suministro. La industria local, que depende de la leche cruda de los productores, enfrenta una reducción en el volumen de producción, lo que se traduce en una menor disponibilidad de productos en el mercado. Los consumidores, por su parte, podrían enfrentar precios más altos en leche y otros lácteos como resultado de la escasez y el aumento de los costos de producción.

Esta crisis también pone en relieve la importancia de la gestión de recursos hídricos en el sector agropecuario. La sequía es un fenómeno que se está volviendo más frecuente y severo debido al cambio climático, y el campo necesita tecnología e infraestructura que le permitan ser más eficiente en el uso del agua. La inversión en sistemas de riego más eficientes, en razas de ganado más adaptadas al clima y en proyectos de almacenamiento de agua es crucial para el futuro del sector.

En síntesis, la sequía en Chihuahua y su impacto en la industria láctea es una de las noticias más relevantes para el sector agropecuario de México. El cierre de establos y el aumento en los costos de forraje es un recordatorio de que la sostenibilidad, la gestión de recursos y la planificación son la clave para que el campo pueda prosperar en un futuro más seco y más volátil. Es un llamado a la acción para que el sector invierta en tecnología y adaptación para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Fuente: Para más detalles sobre la crisis, consulta la nota original en El Heraldo de Chihuahua.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos