Productores de leche en Sinaloa acuerdan con la industria un precio de 12 pesos por litro, asegurando la rentabilidad.
El sector lechero de Sinaloa ha alcanzado un acuerdo fundamental que inyecta una dosis de estabilidad y esperanza a los productores de la región. Tras intensas negociaciones, se ha establecido un precio base de $12.00 pesos por litro de leche cruda, un valor que la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS) considera vital para cubrir los costos de producción y garantizar un margen de rentabilidad. Para la comunidad láctea internacional, este consenso es un ejemplo de cómo el trabajo en equipo y la voluntad política pueden resolver los históricos desequilibrios de precio que afectan al productor primario en la cadena de valor.
El establecimiento del precio de $12.00 MXN responde a la creciente presión generada por el alza en los insumos agropecuarios, particularmente los forrajes y la energía. Los ganaderos han luchado por un precio justo que refleje el valor real de su leche de calidad, y este acuerdo es visto como un mecanismo para evitar la quiebra de granjas y el sacrificio de hatos. La UGRS destaca que el éxito de esta negociación radica en el entendimiento mutuo entre los productores y la industria procesadora, reconociendo que la sostenibilidad del sector depende de la salud financiera de todos sus eslabones.
Un factor clave en este logro ha sido el fortalecimiento de la organización gremial. La capacidad de los productores para presentar un frente unido y argumentar su caso con datos económicos sólidos fue decisiva. Al consolidar su posición, los ganaderos de Sinaloa han logrado contrarrestar la tendencia de precios bajos que a menudo se impone en el mercado. Esto sirve como un poderoso caso de estudio para otras regiones productoras de leche que buscan mejorar sus condiciones de comercialización.
El impacto de este precio base va más allá de la rentabilidad inmediata. Una mayor certeza en el precio de la leche fomenta la inversión en mejoramiento genético, tecnología de ordeño y manejo de la sanidad animal. Cuando el productor tiene asegurado un retorno justo, está incentivado a elevar la calidad y la eficiencia de su producción, lo que en última instancia beneficia a la industria láctea con un suministro de leche cruda superior. El precio de $12.00 es, por lo tanto, una inversión en el futuro del sector.
En resumen, el acuerdo que fija el precio de $12.00 por litro de leche en Sinaloa es una victoria para los productores y un testimonio del poder del trabajo en equipo. La UGRS ha desempeñado un papel fundamental para establecer un precio justo que garantiza la rentabilidad y sienta las bases para la inversión y el crecimiento sostenible de la ganadería lechera de la región.
Fuente: Para más detalles sobre el acuerdo, consulta la nota original en El Debate.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x