Productores esperan la apertura de un centro clave para el futuro de la producción láctea.
El tan esperado centro de acopio de leche de LICONSA en Ahome, Sinaloa, aún no ha iniciado operaciones, una situación que mantiene en vilo a los productores locales. Este proyecto, concebido para brindar un mercado seguro y un precio justo a los ganaderos, es visto como una pieza fundamental para estabilizar la economía lechera de la región. Para el sector agropecuario, la puesta en marcha de esta infraestructura es un paso crucial para la modernización y rentabilidad.
La demora en la apertura del centro de acopio genera incertidumbre, pues los productores de leche continúan lidiando con la volatilidad del mercado y la presión de precios. Contar con un comprador como LICONSA les daría la tranquilidad de saber que su leche cruda será adquirida a un precio de garantía, lo que les permitiría planificar mejor sus inversiones y asegurar la continuidad de sus granjas lecheras. El proyecto es vital para la sostenibilidad de la producción de leche en Ahome.
La industria láctea nacional también está atenta a la situación. La operación del centro de acopio no solo beneficiaría a los productores locales, sino que también contribuiría al suministro de leche para los programas sociales de LICONSA, lo que fortalecería la seguridad alimentaria del país. Es una sinergia donde la producción local se alinea con una política pública de alcance nacional.
Las autoridades y los productores están en constante diálogo para resolver los obstáculos que impiden la puesta en marcha del centro. Ya sea por cuestiones logísticas, administrativas o de infraestructura, es imperativo que se encuentre una solución para que el proyecto se concrete a la brevedad. El retraso es una oportunidad perdida para generar empleo, impulsar la economía y brindar un apoyo tangible a la comunidad ganadera.
En síntesis, la operación del centro de acopio de leche de LICONSA en Ahome es una necesidad urgente para el sector lechero local. Su apertura no solo estabilizaría los precios y daría certeza a los productores, sino que también impulsaría la economía lechera y contribuiría a los objetivos de nutrición a nivel nacional. Es un proyecto cuya materialización es clave para el futuro del campo en Sinaloa.
Fuente: Para más detalles sobre la situación del centro de acopio, consulta la nota original en Los Noticieristas.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x